Depresión ¿Dónde se encuentra?
¿Dónde se encuentra? Te has preguntado el origen en el que aquel evento o situación te llevó a una tristeza tan profunda, que te derrumbó de tal manera que se convirtió en depresión.
En cualquier caso, cuando nos derrumbamos y no podemos encontrar nada a lo que agarrarnos sentimos un gran dolor. El amor a la verdad te pone en tu sitio, pero cuando la verdad nos tiene clavados sufrimos.
Cuando las cosas se muestran inestables y nada funciona quizá nos demos cuenta de que estamos a punto de entrar en algo. Es una especie de prueba el tipo de prueba que necesitan los guerreros espirituales para despertar sus corazones. A veces nos encontramos en ese lugar a causa de una enfermedad, divorcio, rompimiento, despido o de una muerte, y experimentamos una sensación de pérdida: pérdida de nuestros seres queridos, pérdida de nuestra juventud, pérdida de nuestra vida.

La vida es así. No sabemos nada. Decimos que las cosas son buenas o malas, pero en realidad no lo sabemos.
Cuando surge ese sentimiento de desmoronamiento y estamos a punto de no se sabe qué la prueba para cada uno de nosotros es quedarnos en ese punto, en ese límite, y no concretar. Entonces el dolor es inevitable el sufrimiento es opcional.
COMO EN UN SUEÑO
La vida es un buen maestro y un buen amigo, claro con sólo que podamos darnos cuenta de ello. A todo esto ¿dónde se encuentra? es como una especie de sueño en el que estás dormido casi más bien se asemeja a una pesadilla. Si estás doliéndote de tu pasado es que estas en una especie de sueño interminable, estás dormido. Lo importante es levantarse para no volver a caer. La solución está en tu capacidad de comprensión y de ver otra cosa que lo que te permites ver. Ver lo que hay detrás de las cosas. Cuando se te abran los ojos, verás cómo todo cambia, que el pasado está muerto y el que se duerme en el pasado esta muerto, porque el futuro ya no es, lo único que existe es el presente si estas vivo en él.
Metanoia quiere decir despertarse y no perderse la vida. Es vivenciar el presente. Para saber esto hay un criterio: ¿Tú sufres? Es que estas dormido. La vida es como un sueño el cual no tiene realidad objetiva. Si sufres es que estás dormido. Me dirás que el dolor existe. Sí, es verdad que el dolor existe, pero no el sufrimiento. El sufrimiento no es real, sino una obra de tu mente. Si sufres es que estás dormido porque, en sí, el sufrimiento no existe, es un producto de tu sueño.
Se dice “ Todo es según con el color del cristal con que se mira”. Si estas dormido no serás capaz de ver más que cosas dormidas, y no te darás cuenta hasta que despiertes. Pasará la vida por ti sin que tú la vivas.
Si tienes problemas es que estás dormido. La vida no es problemática. Es el yo (la mente humana) el que crea los problemas. A ver si eres capaz de comprender que el sufrimiento no está en la realidad, sino en ti. La realidad no hace problemas, los problemas nacen de la mente cuando estas dormido. Tú pones los problemas.
Si tu problema tiene solución de que te preocupas y si no tiene solución entonces de que te preocupas (Shantideva).
Por otro lado estar despierto es aceptarlo todo, no como ley, no como sacrificio, no como esfuerzo, sino por decisión por sentirte mejor.
¿CÓMO DESPIERTO PARA DEJAR DE SUFRIR?
¿Últimamente no te has sentido como un ser libre y feliz, sin problemas ni preocupaciones? Pues estas dormido. ¿Qué ocurre cuando estás despierto? No cambia nada, todo ocurre igual, pero tu eres el que ha cambiado para entrar en la realidad. Entonces lo ves todo claro.
Le preguntaron a un maestro oriental sus discípulos: “¿Qué te ha proporcionado la iluminación?” Y contestó: “Primero tenía depresión, pero la diferencia está en que ahora no me molesta la depresión”
Entonces estar despierto quiere decir que aceptas todo, no como ley, ni como sacrificio, ni como esfuerzo, sino por esa claridad con qué ahora tienes la capacidad de ver las cosas. Aceptarlo todo porque lo ves claro y ya nada ni nadie te puede engañar. El dolor existe, y el sufrimiento sólo surge cuando te resistes al dolor. Si tu aceptas el dolor, el sufrimiento no existe. (cambia el sentimiento de cómo lo venías experimentando). El dolor no es inaguantable, porque tiene un sentido comprensible en donde recae, estas en el aquí y el ahora. Lo inaguantable es tener el cuerpo aquí y la mente en el pasado o en el futuro.
Lo insoportable es querer distorsionar la realidad que es inamovible. Eso sí que es insoportable. Es una lucha inútil como es inútil su resultado: el sufrimiento. No se puede luchar por lo que no existe.
No hay que buscar la felicidad en donde no está, no tomar la vida por lo que no es vida, porque entonces estaremos creando un sufrimiento que sólo es el resultado de nuestra ceguera y, con él la congoja, el miedo, la ansiedad, la inseguridad, etc. Nada de esto existe sino en nuestra mente dormida es decir cuando no estamos presentes y atentos. Cuando despertamos se acabó, una mente clara y atenta.
ES LA VIDA LA QUE IMPORTA
El ir contra la realidad, haciendo problemas de las cosas, es creer que tú importas, y lo cierto es que tú, como personaje individual, no importas nada. Ni tú, ni tus decisiones ni acciones importan en el desarrollo de la vida; es la vida la que importa y ella sigue su curso. Sólo cuando comprendes esto y te acoplas a la unidad, tu vida cobra sentido. Lo más peligroso del que duerme es creer que está despierto y confundir sus sueños con la realidad.
(Autoliberación Interior, Anthony de Mello - Cuando todo se derrama, Pema Chòdròn)
(Autoliberación Interior, Anthony de Mello - Cuando todo se derrama, Pema Chòdròn)
Excelente artículo!. Mucho trabajo por delante, a despertar!!!.
ResponderBorrarGracias!! 🥰🥰
Hola, muchas gracias por tu comentario, así es un gran trabajo de autoconocimiento, pero poco a poco y con paciencia.
Borrar